Tras la Copa América Centenario, el equipo de Ricardo Gareca afrontó las fechas 7 y 8 de las eliminatorias rumbo a Rusia 2018 visitando a Bolivia, en La Paz, donde fueron derrotados por 2-0. Sin embargo, más adelante, la FPF, en conjunto con la Federación de Fútbol de Chile, demandó ante la FIFA la alineación indebida del futbolista paraguayo nacionalizado boliviano Nelson Cabrera, alegando que este aún no podía jugar para la selección de Bolivia. En marzo de 2015, la FPF presentó al técnico argentino Ricardo Gareca como el nuevo entrenador de la selección, hasta finales del año 2017. El contrato estipulaba que en caso de que Perú clasifique para el Mundial de Rusia 2018, futbol camisetas baratas automáticamente se le renovaría el contrato hasta la conclusión de dicha competición. En las semifinales se enfrentó a Uruguay y en el encuentro de ida en Lima fueron derrotados por 1-0, mientras que en Montevideo empató a 1 gol. Lima 4-0 a Ecuador y 2-0 a Chile y empató los otros dos de visita, sumando así seis puntos y pasando a la siguiente ronda de manera invicta.
En semifinales Perú se enfrentó al local Chile perdiendo 2-1. En el partido por el tercer puesto se enfrentó ante Paraguay ganando 2-0 con goles de André Carrillo en el minuto 48 y de Paolo Guerrero en el minuto 88, camisetas de futbol baratas 22/23 convirtiendo a este último nuevamente el goleador de una edición de la Copa América con 4 tantos junto con Vargas. Copa América 1997 ocupó el segundo lugar de su grupo y en los cuartos de final derrotó 2-1 a Argentina. En la Copa América 1983, la selección peruana alterna (la mayoría jugadores del torneo local) tuvo una decorosa participación eliminando en primera fase a las selecciones de Colombia y Bolivia tras dos victorias en Lima: 1-0 y 2-1 respectivamente y dos empates. Luego, el seleccionado peruano logró dos victorias (1-0 a Uruguay y 1-0 a Bolivia), aunque de todas formas finalizó en el fondo de la tabla de posiciones con 13 unidades. En la fase de grupos, derrotó por 1-0 a Haití, empató 2-2 ante Ecuador y cerró su participación en la primera fase con una victoria por 1-0 ante Brasil, con polémico gol de mano del delantero Raúl Ruidíaz.
En la primera fase, el equipo local venció 3-1 a Venezuela y empató 2-2 con Bolivia y con Colombia. En la Eurocopa de 1964 de España, el equipo dirigido por José Villalonga llegó al torneo con varios jugadores de renombre, como el capitán Luis Suárez, Paco Gento, Josep María Fusté, Amancio Amaro y José Ángel Iribar. Perú fue ubicado en el grupo C junto a las selecciones de Dinamarca, Francia (equipo que posteriormente consiguió el título mundial) y Australia. La apelación de la Justicia para lograr que también en los estadios vascos se facilite la ocupación de todas sus localidades se produce tan sólo 24 horas antes de que se celebre en San Mamés el derbi entre el Athletic y el Alavés que comenzará mañana a las 21.00 horas. Comisión de Justicia de la FPF impuso inicialmente un castigo de año y medio sin poder ser convocados. En total, sumó apenas tres puntos en seis jornadas, y ya varios medios de comunicación hablaban sobre la posible renuncia de la Comisión Mundialista Sudáfrica 2010, aunado a los actos de indisciplina de algunos de los futbolistas peruanos mientras se encontraban en la concentración del seleccionado en el Hotel Golf Los Incas, luego del empate 1-1 con Brasil en Lima.
A partir de esto se habló de un posible resurgimiento del buen fútbol, pero todo volvió a caerse cuando perdieron seis encuentros consecutivos ante Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil, Ecuador y Colombia. Como consecuencia de este resultado, y de las derrotas de Chile y Paraguay, la selección peruana quedó ubicada en el quinto puesto de la tabla de posiciones por delante de Chile debido a una mayor diferencia de goles. El 13 de octubre del 2007, los Incas disputaron en el Estadio Monumental de Lima el primer encuentro del proceso clasificatorio para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, siendo el rival el seleccionado de Paraguay, con el cual consiguió un empate sin goles. Posteriormente se disputaron los encuentros ante Uruguay, primero en Montevideo donde logró una victoria por 2-1, mientras que en el encuentro de vuelta Perú clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 1982 luego de empatar 0-0 en Lima. Los guardametas Carlos Cáceda y José Carvallo; los defensas Aldo Corzo, Miguel Araujo y Nilson Loyola; y el centrocampista Andy Polo fueron los únicos jugadores que no tuvieron minutos de juego.